Os explicamos en este artículo cómo funciona el módulo de Geoplanning.
Resumen de Geoplanning
El módulo de Geoplanning es una herramienta muy potente de planificación. Permite una planificación visual en forma de mapa. En el Geoplanning se pueden ver todos los trabajos que están creados para un rango de fechas y fácilmente seleccionar los que se quiere planificar para una determinada fecha y/o asignarlos a técnicos.
Seleccionar rango de fechas
Lo primero que debes hacer es seleccionar el rango de fechas qué quieres ver. En la parte superior de la pantalla tienes opciónes para seleccionar un día concreto o un rango de fechas.
Las flechas de izquierda y derecha te permiten cambiar para el día anterior o siguiente. Puedes volver al día de hoy en el botón de la izquierda de "Hoy".
Por defecto el Geoplanning siempre se abre filtrando las fechas de ayer, hoy y mañana.
Una vez seleccionado el rango de fechas que te interesa, el mapa se actualiza automáticamente, enseñando todos los trabajos que están creados y planificados para ese rango de fechas.
Filtrar trabajos
Además de seleccionar el rango de fechas que te interesa, también podrás aplicar filtros para solo ver los trabajos que te interesan. Podrás filtrar por:
- Estado de trabajo (por defecto no enseñamos trabajos Cerrados e Imposibles)
- Técnicos asignados
- Tipo de trabajo
Ver los trabajos en el mapa
Los trabajos se presentan todos en el mapa con su número correspondiente y un color que corresponde al estado del trabajo.
Si hay muchos trabajos en una zona, se presenta el número total de trabajos en ese cluster. Al hacer zoom in podrás ver los trabajos de forma individual. Si haces zoom out se volverán a juntar los trabajos en clusters.
Ver detalles de un trabajo
Para ver los detalles de un trabajo en concreto tienes dos formas:
- Pasar el ratón por encima: se abrirá una pequeña caja con los detalles del trabajo.
- Clicar en el trabajo: se abrirá la tarjeta expandida del trabajo, que te permitirá cambiar fechas y técnicos, ver los detalles de la Sede, ver el listado de equipos, avisos, así como abrir el Trabajo en otra pestaña
Ver trabajos de un cluster
Si quieres ver el detalle de vários trabajos que están en un cluster de trabajos, simplemente tienes que clicar en el círculo del cluster con el número. Se te abrirá un pequeño menu a la izquierda con las tarjetas de cada trabajo invidivual que pertenece a ese cluster.
A partir de allí podrás:
- Clicar en la tarjeta de un trabajo individual para abrir la tarjeta expandida con más detalle.
- Clicar en el botón de "+" para seleccionar un trabajo individual
- Clicar en la opción de "Seleccionar todos" para seleccionar todos los trabajos del cluster
Seleccionar trabajos
Para seleccionar los trabajos que quieres planificar tienes varias opciones:
Seleccionar área (como idealista)
Cliclando en el botón de "Seleccionar área" podrás dibujar el área en el mapa que quieres planificar y se te seleccionarán todos los trabajos que están en esa área, de la misma forma que haces en herramientas como idealista.
Tienes que cerrar el poligono para que se seleccionen los trabajos que están en esa área.
A diferencia de idealista, en Cofrai puedes crear varias áreas (y borrarlas) e ir seleccionando trabajos según necesites.
Seleccionar trabajos de un cluster
Como explicamos arriba, si seleccionas un cluster de trabajos, puedes fácilmente seleccionar uno o todos los trabajos.
Seleccionar trabajos individualmente (doble clic)
Finalmente, puedes seleccionar un trabajo individual simplemente haciendo un doble clic en el trabajo en el mapa.
Borrar selección de trabajos
Si te has equivocado y no quieres seleccionar un trabajo, simplemente tienes que clicar en el botón rojo de "-" a la derecha para quitar ese trabajo de la selección.
Si usas el botón de "Borrar selección" quitarás todos los trabajos seleccionados.
Planificar y asignar trabajos
Una vez hayas seleccionado los trabajos que te interesan, puedes planificarlos y asignarlos desde el botón de "Editar".
Esto te abrirá un recuadro donde puedes cambiar la fecha de ejecución de los trabajos, así como asignarlo a otros técnicos.
Geolocalizar trabajos de Sedes que no estén geolocalizadas
Es posible que haya Sedes en tu entorno de Cofrai que no se hayan podido geolocalizar correctamente. Si ese es el caso y hay trabajos en esas Sedes, te aparecerá un número rojo en la flecha de la parte superior del Geoplanning.
Clicando en esta flecha saldrá el detalle de los trabajos que no tienen Sede geolocalizada.
Puedes fácilmente geolocalizar las Sedes correspondientes de la siguiente forma:
- Usa el buscar abajo para buscar la dirección de la Sede
- Dale clic en el icono del pin del trabajo cuya Sede quieres geolocalizar
- Clica en el lugar del mapa donde quieres geolocalizar la Sede